Please use this identifier to cite or link to this item:
http://cris.unibe.edu.do/handle/123456789/490
Title: | Precursores psicolingüísticos de la lectura y ajuste de la concepción simple de la lectura a lo largo de la educación Primaria en un contexto de bajo rendimiento lector | Autores: | Cubilla-Bonnetier, Daniel Sánchez-Vincitore, Laura V. |
Researchers (UNIBE): | Cubilla-Bonnetier, Daniel Sánchez-Vincitore, Laura V. |
Affiliations: | Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología (NEUROLAB) Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología (NEUROLAB) |
Research area: | Ciencias Sociales | Keywords: | Comprensión lectora; Concepción simple de la lectura; Precursores de la lectura, bajo desempeño; Bajo desempeño; Panamá | Issue Date: | 2025 | Publisher: | Ediciones Universitarias de Valparaíso | Source: | Revista Signos. Estudios de Lingüística, 58(117), 48-70; 2025 | Journal: | Revista Signos. Estudios de Lingüística | Volume: | 58 | Issue: | 117 | Start page: | 48 | End page: | 70 | Abstract: | El modelo de la concepción simple de la lectura postula que la comprensión lectora es el resultado de la conjunción de dos factores: la comprensión del lenguaje oral y la destreza en la decodificación, que a su vez se asienta sobre precursores cognitivos como la conciencia fonológica y la velocidad de nombrado. Diversas pruebas internacionales han mostrado en estudiantes de Panamá un bajo nivel lector previo a la aparición de la pandemia por SARS-CoV-2. Este estudio se realizó tras un año de suspensión de la educación presencial en el país. Su finalidad fue evaluar de forma virtual el estado del desarrollo lector de una muestra representativa de 339 estudiantes de 2°, 4° y 6° de primaria de la región metropolitana de Panamá, estudiar la contribución a la lectura de determinadas capacidades psicolingüísticas y comprobar el ajuste del modelo de la concepción simple de la lectura en un contexto de bajo desempeño lector. Los resultados mostraron un desarrollo precario de la lectura en 2° grado. Por otra parte,el aporte a la lecturade la velocidad de nombrado fue creciendo a lo largo de la primaria y el de la conciencia fonológica resultó más persistente de lo esperado. Por último, se encontró un buen ajuste de la concepción simple de la lectura al contexto de estudio, aunque con los rasgos distintivos de un aporte persistente del factor de decodificación a la comprensión lectora y una mayor contribución del componente de precisión que del de fluidez al factor de decodificación. |
URI: | http://cris.unibe.edu.do/handle/123456789/490 | DOI: | 10.4151/S0718-0934202501170954 |
Appears in Collections: | Publicaciones del NEUROLAB-UNIBE Publicaciones indexadas en Scopus / Web of Science |
Files in This Item:
This item is licensed under a Creative Commons License