Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cris.unibe.edu.do/handle/123456789/490
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCubilla-Bonnetier, Daniel-
dc.contributor.authorSánchez-Vincitore, Laura V.-
dc.date.accessioned2025-02-19T13:56:34Z-
dc.date.available2025-02-19T13:56:34Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRevista Signos. Estudios de Lingüística, 58(117), 48-70; 2025-
dc.identifier.urihttp://cris.unibe.edu.do/handle/123456789/490-
dc.description.abstractEl modelo de la concepción simple de la lectura postula que la comprensión lectora es el resultado de la conjunción de dos factores: la comprensión del lenguaje oral y la destreza en la decodificación, que a su vez se asienta sobre precursores cognitivos como la conciencia fonológica y la velocidad de nombrado. Diversas pruebas internacionales han mostrado en estudiantes de Panamá un bajo nivel lector previo a la aparición de la pandemia por SARS-CoV-2. Este estudio se realizó tras un año de suspensión de la educación presencial en el país. Su finalidad fue evaluar de forma virtual el estado del desarrollo lector de una muestra representativa de 339 estudiantes de 2°, 4° y 6° de primaria de la región metropolitana de Panamá, estudiar la contribución a la lectura de determinadas capacidades psicolingüísticas y comprobar el ajuste del modelo de la concepción simple de la lectura en un contexto de bajo desempeño lector. Los resultados mostraron un desarrollo precario de la lectura en 2° grado. Por otra parte,el aporte a la lecturade la velocidad de nombrado fue creciendo a lo largo de la primaria y el de la conciencia fonológica resultó más persistente de lo esperado. Por último, se encontró un buen ajuste de la concepción simple de la lectura al contexto de estudio, aunque con los rasgos distintivos de un aporte persistente del factor de decodificación a la comprensión lectora y una mayor contribución del componente de precisión que del de fluidez al factor de decodificación.-
dc.language.isoSpanish-
dc.publisherEdiciones Universitarias de Valparaíso-
dc.relation.ispartofRevista Signos. Estudios de Lingüística-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/-
dc.subjectCiencias Sociales-
dc.titlePrecursores psicolingüísticos de la lectura y ajuste de la concepción simple de la lectura a lo largo de la educación Primaria en un contexto de bajo rendimiento lector-
dc.typeJournal Article-
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución 4.0.-
dc.identifier.doi10.4151/S0718-0934202501170954-
dc.rights.holder© 2025 Revista Signos. Estudios de Lingüística.-
dc.contributor.affiliationLaboratorio de Neurocognición y Psicofisiología (NEUROLAB)-
dc.contributor.affiliationLaboratorio de Neurocognición y Psicofisiología (NEUROLAB)-
dc.relation.issn0035-0451-
dc.description.volume58-
dc.description.issue117-
dc.description.startpage48-
dc.description.endpage70-
dc.subject.keywordsComprensión lectora-
dc.subject.keywordsConcepción simple de la lectura-
dc.subject.keywordsPrecursores de la lectura, bajo desempeño-
dc.subject.keywordsBajo desempeño-
dc.subject.keywordsPanamá-
dc.contributor.authorsCubilla-Bonnetier, Daniel-
dc.contributor.authorsSánchez-Vincitore, Laura V.-
dc.typeofaccessOpen Access-
dc.contributor.affiliationinstitutionUniversidad Iberoamericana (UNIBE)-
dc.contributor.affiliationinstitutionUniversidad Iberoamericana (UNIBE)-
dc.contributor.affiliationcountryDominican Republic-
dc.contributor.affiliationcountryDominican Republic-
item.languageiso639-1Spanish-
item.fulltextCon texto completo -
item.cerifentitytypePublications-
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf-
item.openairetypeJournal Article-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptLaboratorio de Neurocognición y Psicofisiología (NEUROLAB)-
crisitem.author.deptLaboratorio de Neurocognición y Psicofisiología (NEUROLAB)-
crisitem.author.parentorgUniversidad Iberoamericana (UNIBE)-
crisitem.author.parentorgUniversidad Iberoamericana (UNIBE)-
Aparece en las colecciones: Publicaciones del NEUROLAB-UNIBE
Publicaciones indexadas en Scopus / Web of Science
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
art03.pdfFull text [open access]842.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem Recomiende este ítem

Google ScholarTM

Citas

Altmetric

Menciones

Dimensions

Citas


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons